El Ecofeminismo ¡a debate!

El pasado miércoles 29 de enero, el Club de Lectura «Ecología Política XXI (http://ecologiapoliticaxxi.wordpress.com/club-de-lectura/), en su objetivo de fomentar la reflexión sobre la ecología política, acogió un intenso debate sobre la relación entre FEMINISMO Y ECOLOGÍA en la cafetería ecológica ABONAVIDA. Estuvimos algunxs compas de QMCS.cartel club de la lectura

25 personas participamos en esta quinta sesión moderada por Alba Valdés Peña, donde se analizaron cuestiones planteadas tras la lectura de dos artículos disponibles gratuitamente online:

  1. HERRERO, Yayo. “Feminismo y ecología: reconstruir verde y violeta”. En: LÓPEZ CASTELLANO, Fernando (ed.) Medio ambiente y desarrollo. Miradas feministas desde ambos hemisferios. Granada: Universidad de Granada y Fundación IPADE, 2013. p. 67-86. Disponible en web:http://www.alianzaporlasolidaridad.org/wp-content/uploads/LIBRO-MIRADAS-FEMINISTAS.pdf
  2. BOSCH, Anna, CARRASCO, Cristina y GRAU, Elena. «Verde que te quiero Violeta. Encuentros y desencuentros entre feminismo y ecologismo». Fundación Mundubat, 2003. Disponible en web: http://www.mundubat.org/archivos/201303/verde-que-te-quiero-violeta_anna-bosch-et-al.pdf

Durante el debate se abordaron los distintos tipos de ecofeminismos, la visión compartida de la subordinación de los hombres y la explotación de la naturaleza, y que derivan en revisión de conceptos que, desde su punto de vista, han propiciado la actual situación.

Uno de estos conceptos, y que da comienzo al texto de Yayo Herrero, es el de progreso, que según la autora está sometido a las reglas de capitalismo e invisibiliza otras actividades como el cuidado o la crianza.

En el segundo texto las autoras consideran que el ecologismo cuestiona el capitalismo y el androcentrismo pero no pone el centro en la vida humana.

Sin embargo ambos textos, así como lxs participantes en el encuentro, coinciden en cuestiones fundamentales como el uso prudente de los recursos, la reformulación del concepto de trabajo o la corresponsabilidad.

participantes

Tal y como es habitual, en el programa de radio «Verde que te Quiero Verde» de Getafe Voz se emite mensualmente una valoración de cada uno de los debates, en este caso presentada por una de las mujeres que asistieron al mismo, Anelís Sola (http://www.getafevoz.es/2014/02/01/la-movilidad-en-nuestra-ciudad-ayer-en-vqv-escucha).

 

La próxima sesión del Club tendrá lugar el día 26 de febrero, donde se presentará el siguiente texto por parte de Fernando Bravo Gimeno:

  • SEMPERE, Joaquim y TELLO, Enric. El final de la era del petróleo barato. Barcelona: Icaria, 2008.

¡Seguro que vamos!