Dudosas tradiciones en Guadalix de la Sierra

Fuente original: http://camposenrique.wordpress.com/2014/03/31/guadalix-de-la-sierra-o-la-espana-del-medievo/

CARTA ABIERTA AL ALCALDE DE GUADALIX DE LA SIERRA, POR OLIVIA HEREDIA

A la atención de D. Luis García Yuste,

Soy vecina de Guadalix desde hace tres años, aunque dejaré de serlo en unos días.

Me pregunto cómo una persona que es máximo representante de un municipio, y por ende de todos sus habitantes, tolera año tras año la captura -o el robo, dependiendo de los casos- de gatos y otros animales para darles muerte, y el macabro acto de introducirlos en una alcantarilla en pos de esa tradición tan dantesca de la que hacen gala los Quintos. No puedo entender que se deje hacer algo que debería estar prohibido, aunque por desgracia estamos en un país en el que las leyes son bastante laxas, por no decir casi inexistentes, en lo tocante a los animales. Pero no deja de ser curioso que estemos hablando del mismo alcalde que en 2011 prohibió cantar en la calle. Cantar no, matar animales sí.

Han permitido entre todos, por acción u omisión, la muerte de siete de mis gatos. Gatos que además de ser criaturas dignas de respeto, tenían dueño, tenían su correspondiente chip y tenían a una persona que los quería y los cuidaba. Jamás me los van a devolver y jamás van a paliar el sufrimiento que me han causado. Sé que quienes no han pasado por esto no entenderán nunca cuanto mal me han hecho. Por eso yo le hago directamente responsable a usted, señor García Yuste, de estos hechos, reconocidos por algunos policías locales de Guadalix, quienes en cierta ocasión me confesaron que usted “no les manda patrullar en esa zona ni en ese momento”.

A lo largo de estos tres años he ido recopilando pruebas que han sido puestas a disposición del Seprona, acompañadas de la debida denuncia. Desconocían este festejo tan cruel, y he de decirle que les ha causado no poca alarma. Otros vecinos y amigos también acudirán en los próximos días a denunciar. Si esto no fuera suficiente para que ponga fin de inmediato a este tipo de prácticas, iniciaremos una movilización via internet (change.org) apoyada por asociaciones defensoras de los animales y partidos políticos como Pacma.

Decía Gandhi que una sociedad se puede juzgar por la forma en que las personas tratan a los animales. Guadalix de la Sierra no será, desde luego, el lugar que ni yo ni mis amigos y conocidos recomendemos como refugio turístico. Tengo la triste sospecha, además, de que entre todos están criando a una generación perdida y carente de valores. Una generación inculta, violenta y medieval.

Guadalix es conocido por dar cobijo a los ‘grandes hermanos’ y, sobre todo, por servir de escenario a Bienvenido Mr. Marshall. No crea que me mueve un ansia de revancha, pero de veras deseo que a partir de ahora, si no pone remedio, también sea conocido como ese pueblo que celebra la fiesta de los Quintos, donde el populacho disfruta asesinando cruelmente a todo tipo de animales y tirándolos a las cloacas.