Los diputadxs de Equo en el Congreso, Rosa Martínez, Juantxo López de Uralde y Jorge Luis (miembros del grupo parlamentario Unidos Podemos) mantuvieron este martes un encuentro abierto con afiliados y simpatizantes. Durante más de dos horas, dieron cuenta de su actividad en la Cámara Baja y de los retos que entraña impulsar y visibilizar las políticas verdes.
El primero en intervenir fue el coportavoz de Equo, Juantxo López de Uralde, portavoz en las comisiones de Cambio Climático, Agricultura y Medio Ambiente y Movilidad Sostenible. Uralde explicó que el trabajo realizado en distintos temas como la ley de cambio climático, la de caza, la situación del mar Menor o la mina de uranio.
A continuación, turno para la también coportavoz Rosa Martínez, portavoz en las comisiones de Energía e I+D, y miembro de la de Cambio Climático, quien habló de la labor que se está llevando a cabo en temas prioritarios para el partido como la calidad del aire o el cambio de modelo energético.
Política con mayúsculas
Jorge Luis, miembros de las comisiones de Energía, Cambio Climático y Movilidad Sostenible explicó que su labor abarca aspectos tan diversos como la memoria histórica, la movilidad ciclista, el Sáhara, o el carbón. «Estamos haciendo política con mayúsculas», señaló el diputado.
Los tres diputadxs, miembros de la Asociación Parlamentaria en Defensa del Bienestar Animal coincidieron a la hora de asegurar que, poco a poco, Equo las políticas verdes van ganando terreno. «Aunque a veces los cambios son lentos, por cuestión de inercias y recursos, estamos abriendo espacios», afirmó Rosa Martínez.
La verdadera oposición es Unidos Podemos
Jorge Luis señaló que «Desde el ecologismo proponemos cambios profundos que afectan a todos los aspectos de la vida» y Uralde añadió que no tenemos por qué que conformarnos con el «mal menor» porque «hemos llegado para cambiarlo todo y tenemos las herramientas».
No obstante, Uralde y Martínez señalaron que existe una dinámica parlamentaria de gran coalición por parte de PP y PSOE, que impide liderar ese cambio, pero deja claro que la verdadera oposición es Unidos Podemos.
«Es cierto que en el sur de Europa el ecologismo está menos arraigado, por un problema de educación», señaló Uralde, pero la presencia de Equo está abriendo nuevas miradas y perspectivas. «Las cuestiones ambientales empiezan a ocupar espacio en los medios y el reto está en cómo aprovechar el tirón, para pasar del maquillaje verde a la transformación que queremos», precisó Martínez.
Durante el encuentro, los diputados respondieron a las preguntas de los asistentes e insistieron en que el proyecto de Equo es un proyecto de país, que pasa por garantizar los derechos sociales y lograr un cambio de modelo productivo. Un proyecto sólido, basado en la economía verde, para generar empleo.
Más información: Encuentro con nuestros diputadxs: http://youtu.be/XWWmxdsTZ20?a