Charla-coloquio sobre Sanidad en Las Rozas

las-rozasEQUO Sierra de Madrid te invita a asistir a la charla-coloquio sobre la Sanidad el próximo 28 de febrero a las 19:00 en el Centro Municipal El Abajón de Las Rozas, calle Comunidad de La Rioja, 2.

EQUO Sierra de Madrid participa activamente en la Plataforma por la Sanidad de Las Rozas-Las Matas. Esta Plataforma ha preparado unas Charla-coloquio sobre las derivaciones que están produciéndose de la sanidad pública a la privada, en muchos casos engañosas y fraudulentas y en todos interesada, dentro de la campaña general que a este respecto están lanzando las diversas Plataformas que luchan por el mantenimiento de nuestra sanidad pública.

Esta campaña se presentó el pasado mes de enero y una explicación de su necesidad y contenido se puede consultar en el video y texto de este enlace web. En EQUO entendemos la salud como una dimensión dinámica e integral de la vida de las personas, que nos permite desenvolvernos de forma autónoma, solidaria y gozosa. Nos comprometemos a impulsar todas las políticas necesarias para hacer real el pleno respeto a la dignidad y libertad de cada persona para adoptar responsablemente las decisiones en relación con su salud y su vida.

EQUO considera que el Sistema Nacional de Salud español ha alcanzado niveles de calidad y eficiencia altas pero requiere acciones políticas para garantizar que siga siendo público, gratuito y eficiente. Nos oponemos rotundamente a cualquier forma de introducción del mal llamado copago (en realidad repago) de prestaciones sanitarias.

EQUO quiere poner la salud y la equidad en salud, al igual que la educación, en el corazón de la acción política para lograr que los ciudadanos gocen de la máxima autonomía para conseguir sus objetivos vitales.

Si modificamos el modelo social y económico consiguiendo entornos más acogedores y favorables a la salud, además de alcanzar otros objetivos sociales como más empleo o un medio ambiente más cuidado, tendremos mayores niveles de salud y una sociedad menos medicalizada. Si, además, las actuaciones integran el principio de equidad, reduciremos las injustas desigualdades sociales que dañan la salud del conjunto de la población y su dignidad como sociedad.

El Sistema Nacional de Salud debe ser gobernado asegurando una financiación pública finalista, gestión pública de la provisión, con equilibrio territorial y garantizando que cualquier ciudadano obtenga atención allí donde se encuentre. El gobierno de los servicios sanitarios se basará en la transparencia y la rendición de cuentas, con la participación activa de los profesionales y los ciudadanos y en la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Para EQUO, el Sistema Nacional de Salud es un patrimonio de la ciudadanía que no se debe privatizar. Precisamente, para evitarla, debe profundizar en su carácter público, acentuar su democratización y disponer de formas de gobierno coordinadas y ejecutivas que lo hagan menos vulnerable. Es imprescindible contar con un Sistema de Información único y veraz que permita conocer las inversiones, usos, recursos y resultados del conjunto del sistema sanitario para poder de esa manera evaluar las políticas públicas y poder tomar las mejores decisiones.