Candidaturas primarias EQUO Fuenlabrada

CANDIDATURAS PARA LOS PUESTOS DEL 6 AL 27 DE EQUO FUENLABRADA

Adrian Alonso Leal 

Soy una persona muy involucrada con ecopolitica y feminismo.

Presento mi candidatura para cambiar el mundo y luchar por los derechos de las personas con diversidad funcional.

He entrado en contacto con EQUO Fuenlabrada a través de Ganar Fuenlabrada.

 

Emilio Andrés Caballero

Nací en Venezuela de padres españoles. Trabajé en la industria petrolera Petroleo de Venezuela S.A.. Estoy en España desde 1995 y en Fuenlabrada mis luchas fueron en educación en Arcipreste de Hita y con los compañeros de Coca Cola.

Tengo un 100% de minusvalía, por la diabetes perdí una pierna.

Presento mi candidatura porque comparto mucho con las ideas de EQUO.

Conozco a los concejales de EQUO por Ganar Fuenlabrada, los considero grandes compañeros de lucha,

Julio Castrillo

Nací en Madrid en 1968, crecí en Leganés y en 1994 me vine a vivir a Fuenlabrada. Tengo dos fantásticos hij@s y una compañera de viaje a la que nunca dejaré de admirar. Trabajo desde los 19 años. En el 2005 decidí crear mi propia empresa, Tandem Company S.A., una empresa de diseño industrial de la que sigo siendo socio. Ahora trabajo en otro proyecto empresarial, The Flash Co, una consultora estratégica. En cuanto a mi compromiso social, soy presidente del AMPA de la Escuela Municipal de Atletismo Fuenlabrada donde tratamos de desarrollar un proyecto integral que pretende fomentar, a través del juego del Atletismo; la cohesión familiar, la toma de conciencia de hábitos saludables, la integración multicultural y reforzar la actitud de responsabilidad con el medio ambiente. En cuanto a mis aficiones, compartir el mayor tiempo posible con mi familia y amig@s viajando y disfrutando del presente. “Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. Mark Twain.

Estoy convencido que para hacer que las cosas cambien, uno debe participar activamente. Mi candidatura ha de posibilitar a EQUO Fuenlabrada alcanzar su objetivo electoral para estas importantes elecciones municipales.

Mi primer contacto con EQUO Fuenlabrada fue en 2013 cuando se creó APTC (Asamblea de Participación Transparente Ciudadana), una plataforma ciudadana que pretendía poner fin a la deriva de un mal llamado gobierno progresista de izquierdas. Allí pude conocer a quienes representaban a EQUO en Fuenlabrada y me interesé en profundizar más en qué era EQUO. Vi de manera clara que era la opción política que más casaba con mis valores y mis intereses. En 2018 decidí comprometerme con el proyecto de EQUO Fuenlabrada de manera activa.

Gerardo Just

Militante activista de muchos años de luchas en Fuenlabrada, me conocen como Germar (mi apodo en mis redes).
Actualmente soy Pensionista tengo 58 años, trabaje en Otis Ascensores, soy técnico electricista.
Integro la AAVV de la Solidaridad y vocal de la peña antitaurina, y apoyo colaborando junto con la Pah Leganes.

Creo en este equipo y sé que tengo mucho que dar. Seria para mi una gran oportunidad el poder ofrecer a Fuenlabrada mis servicios de trabajo y mis años de experiencia que fui cosechando por estas nuestras las calles. No sólo me considero ecologista y animalista, sino también puedo proponer propuestas para los vecinos en los posibles campos lejanos a esos campos; En lo que se refiere a vivienda, salud y Educación.

Después de pasar demasiado tiempo en otro partido, me di cuenta que, aquí está mi lugar, identificándome con el espíritu, equipo e ideas de Equo Fuenlabrada.
Como ya mencioné en el apartado anterior, me considero partidario de la ecología, bucando maneras de reciclaje e iniciativas naturales y renovables. Además, y por parte animalista, es la que más comparto y estoy dispuesto a defender los derechos de aquellos que aún no pueden hacerlo.

 

Ángeles Castro Torres

Nacida en Madrid, pero residiendo en Fuenlabrada desde hace ya 30 años.
Mi formación y ocupación se orienta al ámbito de la administración, la salud y la educación, principalmente, además de estar cursando en estos momentos las últimas asignaturas del Grado en Educación Social por la UNED.
Me considero y siento feminista, ecologista y anticapitalista, entre otras cosas, y es en esto donde centro mi lucha con más firmeza y tesón.

Mi motivación para presentarme en esta candidatura es la de luchar y trabajar por un municipio mejor, más feminista y ecologista, y dónde las necesidades de sus habitantes se vean cubiertas, sobre todo, las de lxs más desfavorecidxs.

Con EQUO Fuenlabrada hemos coparticipado y compartido múltiples tareas, actividades y acciones, en relación a las diferentes movilizaciones sociales que se han dado en nuestro municipio y fuera de él.

 

Jesús María González Martínez

Conductor de autobuses de profesión y músico de devoción.

Presento mi candidatura por la necesidad de una alternativa que atienda las necesidades reales en educación pública inclusiva de las vecinas y vecinos de mi ciudad.

A EQUO Fuenlabrada me une simpatía con el proyecto y el recorrido de sus portavoces.

 

Ana Martín Villar

Activista por los animales, colaboró con asociación CES Fuenlabrada, en la ayuda a los felinos de el municipio.
 
Me mueve todo lo que sea necesario para hacer más limpio el planeta y crear leyes para que dejen de torturar y asesinar animales.
 
Me acerqué a EQUO Fuenlabrada a través de un amigo.
 

Raúl de Pablo Hernández

Me llamo Raul De Pablo Hernandez nací el 25 de agosto en madrid desde que nací he residido en Fuenlabrada he estudiado Educacion Secundaria y un programa profesional de modalidad especial.

Mi motivación para presentarme ha sido mi implicación con el medio ambiente y el cambio climatico.

La relación con el partido a nivel municipal en materia de medio ambiente bienestar social y climatico.

Victor Samuel González Gómez

Fuenlabreño de nacimiento, tengo 40 años y soy cocinero de profesión. Aunque de joven pasé por varios empleos descubrí mi vocación en 1998.. Ahora soy jefe de cocina para una empresa de colectividades en un colegio público.

Comprometido con el medio ambiente, me gustaría trabajar para mejorar mi ciudad y la vida de mis vecinos, para conseguir una Fuenlabrada más verde, más social y comprometida con los animales.

Soy simpatizante de EQUO Fuenlabrada.

 Virginia Médel

Vivo en Fuenlabrada desde hace 25 años, soy profesora de Danza y hago un voluntariado con personas con diversidad intelectual en la Fundación Instituto San José . Me encantan los animales y soy una defensora a ultranza de sus derechos. Soy ecologista y una friki del reciclaje, en mi casa se reutiliza desde el agua de la ducha hasta que sale caliente, que utilizamos para regar el huerto, hasta todos los desechos de origen vegetal que utilizamos para hacer compost. Creo firmemente que podemos vivir bien sin necesidad de destruir nuestro planeta.

Me encantaría poder trabajar por una Fuenlabrada más ecológica, más justa y más social. Son muchas las propuestas que ofrece EQUO que me gustan y quisiera poner mi granito de arena para conseguirlas.

Hace poco que tengo relación con Equo, soy solo simpatizante, me gusta su forma de trabajar y el interés que se toma por todos los problemas, ya sean grandes o pequeños. Me gusta su proyecto.

Cristina Jiménez

Fuenlabreña, a la mitad de la treintena. Feminista y ecologista comprometida con un consumo más responsable y con la transformación social a través del mismo.
Socióloga, entregada a la investigación social desde hace más de 10 años, pasando por empresa privada, administración pública, proyecto de emprendimiento y Tercer Sector.
Tanto a través de mi trabajo como de mi militancia, dedico toda mi energía y entusiasmo para contribuir al cambio social y político que nuestra sociedad y nuestro planeta necesitan.

Presento mi candidatura porque me encantaría poder contribuir a que Fuenlabrada sea una ciudad más amable, con una movilidad más sostenible y un aire más limpio. Estoy convencida de que el impulso de la movilidad ciclista y la puesta en marcha de las políticas necesarias para hacerla viable, nos acercarían bastante a este objetivo.
Considero prioritario incorporar una mirada feminista en todos los programas y políticas públicas, ya que no concibo la ecología sin este enfoque. Para ello, es necesario escuchar y recoger las propuestas del movimiento feminista que late en nuestra ciudad.
Espero que juntas logremos construir una Fuenlabrada verde, morada y libre de maltrato animal.

Soy simpatizante de EQUO Fuenlabrada desde hace algunos años, y me encantaría formar parte activa del proyecto político, ya que creo que es la única propuesta que está alineada con la ecología y el feminismo.

Eva Cortina

Me llamo Eva Cortina Tirado y tengo 38 años. Vivo en Fuenlabrada, soy hija de un camionero y una luchadora que trabaja siempre en lo que puede,y hasta que me dieron la impacacidad permanente total y la discapacidad, trabajaba como estilista. Soy paciente de endometriosis y dolor crónico, activista por los derechos de los pacientes desde asociaciones de pacientes, feminista, animalista, antitaurina, lectora voraz, pero sobre todo, feliz y comprometida con lo que hago.

Siempre pensé que las cosas pueden mejorar, no me considero inconformista, sólo creo que se pueden aprovechar las virtudes , las ganas y los conocimientos de la gente para beneficio de la sociedad. Y creo que en eso, tengo mucho que ofrecer. Me muevo en el ámbito de las asociaciones de pacientes, en ámbitos socio-sanitarios, y se que hay mucho por hacer y por cambiar. Asi que por eso, decidí presentar está candidatura, por y para cambiar las cosas.

Conocí a Equofuenlabrada cuando me llamaron las concejalas de Fuenlabrada para trabajar en una moción sobre endometriosis junto EndoMadrid, Asociación en la que yo pertenecía a su Comisión de Impulso. Me encantó su pasión por el proyecto y el interés que desde entonces pusieron sobre la situación que tenían las asociaciones y los pacientes. Por ello, decidí colaborar en el proyecto de Equo Fuenlabrada, en actos y eventos. Actualmente, soy la responsable de sanidad en Equofuenlabrada, y participo en el Espacio eco-feminista Petra Kelly.

David Corrales

Fuenlabreño nacido en 1985, Madrid, mis ocupaciones profesionales han sido trabajo de varios años en varias empresas con contratos temporales formando como montador de obra y comercial en el sector de la Madera, tras una temporada en paro decido dar un giro de 360°.

Me formo como entrenador de fútbol sala, (Después de a ver sido jugador en varios equipos de futsal federados y municipales en la zona sur, y mi localidad), siendo una de mis pasiones y vocaciones personales, gustandome los retos, me proponen participar en el programa ipadf de la FMFS en el I.E.S Victoria Kent de Fuenlabrada y en el Juvenil 1a regional federado en el Leganes FS, obteniendo una grata experiencía no solo a nivel resultados, sino personal.

Actualmente pertenezco a la directiva de un Club de fútbol sala de nuestro municipio siendo uno de sus fundadores, un proyecto ilusionante fomentando los valores y la enseñanza entre los más jovenes de la ciudad, (ya que el deporte me lo lleva inculcando desde bien pequeño), también colaboro y participo en una AVV de Fuenlabrada.

Así mismo lo compagino formandome como Director y Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil ya que considero fundamental la formación contínua.

Presento mi candidatura porque me ilusiona y motiva ayudar a mis vecinos y vecinas, quiero ser partícipe de un proyecto ilusionante y con grandes posibilidades de lograr una ciudad mejor de una manera más ecológica, social y feminista, consiguendo ser parte del proyecto de EQUO Fuenlabrada con el Deporte.

Conocí a Equofuenlabrada cúando me llamarón las concejalas de Fuenlabrada para trabajar en una moción sobre el deporte general en nuestra localidad y en particular sobre fútbol sala femenino en nuestra ciudad, moviendome en el ambito deportivo, debemos ser conscientes, que es dónde tenemos mucho por hacer y por cambiar teniendo un claro compromiso.

Muestra de esa participación empece proyectos deportivos de EQUO Fuenlabrada que mi actividad laboral actual y personal (padre de familia y casado) me permite.

Antonio Fernández Suárez

Tengo 42, estoy casado y tengo dos hijos. Desde muy joven he trabajado con niños y niñas y he participado en su educación. Gracias a eso me diplomé por la Universidad Complutense de Madrid en Magisterio en su especialidad de Educación Primaria. Desde ese momento he desempeñado profesiones relacionadas con la educación. Ahora soy profesor titular de Robótica y Programación de niñas y niños de Primaria. He compaginado mi formación en nuevas tecnologías con mi compromiso por la ecología y el respeto del medio ambiente.

En estos tiempos que vivimos hay que concienciar a las personas de que no podemos seguir maltratando nuestro planeta de la manera en que lo estamos haciendo, y que debemos dejarles a nuestras hijas e hijos un mundo mas justo y saludable. Que mejor manera de empezar esa lucha que con las personas mas cercanas a nosotros, nuestras vecinas y vecinos de Fuenlabrada.

Participo activamente en las asambleas y actividades de Equo Fuenlabrada,

Marta Vázquez Pajas

Integradora Social.
Trabajo en aulas TEA de colegio público de la CAM.

Llevo desde 2012 trabajando por mejorar el entorno social en Fuenlabrada, ciudad donde resido. Cada día estoy más convencida de que éste y todos los Ayuntamientos necesitan apostar por un mundo verde, donde el ecologismo, el feminismo y la inclusión de cada persona sea la base de cada programa.

Llevo trabajando en EQUO Fuenlabrada desde 2012.

Miguel Ángel Vallez Gómez

Defensor del medio ambiente y animales.

Presento mi candidatura para cambiar la dinámica medio ambiental y animal.

Mi vínculo con EQUO Fuenlabrada es a través de mi amistad con Alex  Álvarez y soy defensor de sus propuestas.

Silvia Pérez Valdericeda

Soy una estudiante de ingeniería informática con ganas de cambiar el panorama político desde dentro.

Presento mi candidatura para ayudar a cambiar el panorama político del municipio.

Soy afiliada de EQUO Fuenlabrada.

Violeta Herrero Díaz

Ordenanza en servicios sociales en Ayuntamiento de Madrid. Vocal en colectivo lgtb+ Cogam. Vicepresidenta en anterior junta de Cogam. Coordinadora de familias en Fundación Daniela. Ex-vicepresidenta de Chrysallis Madrid. Autónoma 8 años en Fuenlabrada.

Presento mi candidatura para trabajar por igualdad real y avanzar en derechos para que Fuenlabrada pueda ser un referente en Madrid.

Apoyo a las novedades que se quieren realizar desde EQUO Fuenlabrada.

Lorena Casero Zumaquero

Me considero una persona risueña amable, trabajadora y luchadora y sobre todo una amante de los animales y que ayudo en todo lo que está en mis manos por ellos.

La mayor motivación para la candidatura es aportar mi granito de arena para los animales y poder hacer todo lo posible por ellos.

Estoy dentro de equo y espero que entre todos podamos dar un poquito de cada uno.

Esther Martínez Hernández

Me llamo Esther Martínez Hernández, y nací en Madrid hace 43 años. Soy Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Mi carrera profesional está vinculada a la escuela pública como Profesora Técnico de F.P. de la especialidad de Servicios a la Comunidad para la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Llevo 19 años trabajando en diferentes servicios de la Red de Orientación Educativa de la C.M: Equipo de Orientación Psicopedagógica Específico de discapacidad motora, Equipo de Atención Temprana y Departamento de Orientación de Instituto de Educación Secundaria. Las tareas que principalmente he realizado están relacionadas con la atención y asesoramiento a familias, intervención con menores en situación de riesgo en escuelas infantiles (0-3 años), atención en el programa de compensatoria, detección e intervención en absentismo escolar, coordinación con recursos del sector y atención a alumnado con diversidad funcional.
Desde hace 11 años imparto docencia en los ciclos formativos de Grado Medio de Atención a Personas Dependientes, y de Grado Superior de Integración Social y Educación Infantil en un centro público de Fuenlabrada. He llevado durante varios años las tutorías de las FCTS, Formación en Centros de Trabajo. Participo y gestiono el Programa Erasmus del Ciclo de Educación Infantil en escuelas de Italia. Participo en un seminario de Diseño Universal Del Aprendizaje, DUA.
Me encanta viajar, conocer otras culturas y costumbres.

Mi motivación es conseguir una sociedad más justa, donde las y los jóvenes puedan incorporarse al mundo laboral, tengan una formación completa adquiriendo experiencia en los países de nuestro entorno. Proteger y dignificar la escuela pública como un instrumento de cohesión e igualdad social, garantizando la inclusión educativa, el principio de igualdad de oportunidades y la no discriminación.

Participo activamente en las Asambleas y reuniones que se realizan, como en las distintas acciones encaminadas a la inclusión educativa.

José Gómez Utrilla

Músico y maestro de corazón y profesión. Amante de los animales y la naturaleza. Educando por un mundo mejor y más justo.

Hacer de mi ciudad un lugar mejor para todos/as sus vecinos/as de 2 y 4 patas.

En EQUO Fuenlabrada hago participaciones puntuales en estos últimos años.

Jordy Rodríguez Redondo

Colaborador de ganar Fuenlabrada del 2015 al 2019 y portavoz del vivero del 2016 al 2019.

Presento mi candidatura por mi implicación como portavoz del barrio del vivero.

Soy simpatizante y colaborador de EQUO Fuenlabrada.

Mª Cruz González-Breto Minguez

Naci en Madrid soy enfermera soy madre de 2 hijos y tengo en mi familia 2 perros
He trabajado durante 19 años en cuidados intensivos de adultos, y despues de vivir 3 años fuera de España por motivos familiares he trabajado en residencia para mayores, en oncologìa y hematologia infantil. Durante 4 años he trabajo en el Imserso con personas con diversidad funcional, y actualmente trabajo en un centro de la comunidad de Madrid cuidado a personas con discapacidad intelectual severa.

Estoy interesada en ecofeminismo en la eco política y sobre todo en la salud y el bienestar animal.

Soy integrante de equo Fuenlabrada desde mas de un año, aunque debido a mi trabajo y a los turnos que implica no haya podido participar en algunos de los eventos a proyectos que se hayan organizados , pero prometo intentar compaginarlos de alguna manera.
seria ideal poder organizar un grupo que atienda a los problemas y necesidades en materia de salud que afectan a nuestro municipio.

Carlos Ramos Vázquez

He vivido en Fuenlabrada desde que nací. He crecido y me he formado en nuestra ciudad siempre en la Escuela Pública: colegio, instituto, escuela oficial de idiomas y universidad pública. Me encanta Fuenlabrada y me gustaría poder poner mi granito de arena para mejorarla y convertirla en una ciudad más sostenible, inclusiva y europea.
Desde 2007 he participado activamente en campañas de sensibilización sobre las personas con enfermedad mental y la necesidad de lograr una atención en la comunidad para todas las personas en esta situación y reclamando los recursos necesarios para su adecuado tratamiento. Me gustaría contribuir a erradicar el estigma que pesa sobre el colectivo con problemas de salud mental y lograr la total normalización de este tipo de enfermedades.
Trabajo como Maestro de Primaria en un Colegio Público.

Me gustaría que Fuenlabrada llevase a cabo una mayor concienciación ciudadana sobre la urgencia de poner freno al cambio climático, difundiendo los objetivos de desarrollo sostenible y su total compromiso con la agenda 2030. Como dicen los estudiantes europeos que piden una acción ya contra el cambio climático: «basta ya de austeridad y deuda y vamos a trabajar seriamente por solucionar el cambio climático».

Soy simpatizante de Equo Fuenlabrada y he participado en encuentros y jornadas de sensibilización de la formación.

Alba Tapia

Mi nombre es Alba, tengo 18 años y vivo en Fuenlabrada desde que nací.

Nuestra ciudad necesita cambios y para ello, es muy importante que nos involucremos en los proyectos que ayudan a Fuenlabrada a prosperar.

El proyecto de EQUO Fuenlabrada apuesta por los derechos de las personas y de los animales. Además de defender una política sostenible que nos beneficia a todas y a todos.