«Opinión» –
¿Podemos seguir creyendo que Justicia y Equidad es el objetivo del Ministerio de este nombre? Porque me pregunto la diferencia que puede haber entre las víctimas del terrorismo y las víctimas de la pedofilia. No voy a entrar en el análisis de lo que supone la cadena perpetua revisable, sino en el diferente trato dado por la nueva propuesta de Ley a unas y otras.
Hay diferencias: las víctimas de la pedofilia son siempre niños, los más inocentes y desprotegidos. A estos niños torturados se les destroza el cuerpo, pero también el alma, el corazón, se les arrebata la infancia. Estos pequeños, si sobreviven a su martirio y no son arrojados como un animal a cualquier vertedero, difícilmente recuperaran la inocencia y la confianza en el ser humano. Y por lo visto, el Estado percibe el terrorismo como una amenaza al sistema, cosa que no ocurre con el martirio y muerte de un pequeño: quizás esta sea la razón del distinto tratamiento que la nueva Ley propone.
Pero el Estado, el Ministerio de Justicia, los políticos en general, se deben a las personas, a la gente, también a los más débiles y desprotegidos. Sí, está bien que se proteja a si mismo, pero como instrumento para proteger al pueblo: el orden de los factores y la prioridades importa mucho, marca la diferencia.
Y esto ocurre en todos los ámbitos. el distinto trato dado a los bancos o a los ciudadanos, y un largo etc que deja en la desesperanza a los más indefensos. Pero ya es hora de despertar las conciencias, de invertir el orden: lo primero, la gente, y a su servicio el sistema. Y los primeros, los más débiles.
Imagen:www.destelloazul.org
http://www.doloresvendrell.blogspot.com/