La proposición no de ley (PNL) insta al Gobierno de Cristina Cifuentes a «poner en marcha, a partir de 2018, una partida presupuestaria anual destinada a medidas de prevención del ataque del lobo a cabañas ganaderas de la Comunidad, al margen de las ayudas por daños derivados de los ataques, que incluyan actividades vinculadas a la mejora de la seguridad del ganado».
Se trata de una PNL consensuada con el sector ganadero madrileño, que pide ayudas a la autoprotección como mastines, cercas o contratación de pastores, para favorecer la convivencia de lobos y ganaderos. La propuesta ha salido adelante con el voto en contra del PP.
«El lobo ha vuelto a la CM y han aumentado los ataques y las protestas, por lo que está PNL intenta ir más allá de las indemnizaciones que perciben los ganaderos que han sufrido ataques, para favorecer la convivencia entre el lobo y el ganado. Además, se trata de una especie protegida y la Comunidad tiene una responsabilidad», ha manifestado Alejandro Sánchez, coportavoz de Equo Madrid y diputado regional de Podemos, quien ha defendido esta PNL.
Además de destinar fondos a financiar medidas de autoprotección, la PNL insta al Gobierno regional a a realizar trabajos de concienciación y educación ambiental en las zonas donde está constatada la presencia del lobo y en aquellas susceptibles de recibir ejemplares, así como la inclusión del lobo ibérico en el Catálogo Regional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres.
También propone, entre otras medidas, crear una mesa de trabajo con los diferentes grupos políticos, responsables de la Dirección General de Agricultura y colectivos implicados en la zona con presencia constatada de lobos y zonas potenciales, con el objetivo de realizar un seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas.