Inés Sabanés afirma que «no se descarta» el transporte público gratuito en días de alta contaminación

ines-protocolo-SER

La concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha manifestado que, tanto el Ayuntamiento como los ciudadanos hemos de «ser valientes y llevar a cabo una transición para generar menos emisiones», en una entrevista en la Cadena Ser. Sabanés ha hecho estas declaraciones coincidiendo con la entrada en vigor del Nuevo Protocolo de Contaminación de Madrid, que mejora la previsión en caso de ser activado e impone mayores restricciones al tráfico.

La concejal y coportavoz de EQUO Madrid ha manifestado que «tenemos que entender que no podemos seguir abusando de los desplazamientos», para preservar la calidad del aire y ha declarado que «cumplir los escenarios estipulados por la Unión Europea es nuestro objetivo este año».

Respecto a la posible gratuidad del transporte público cuando el nuevo Protocolo de medidas a adoptar durante Episodios de Alta Contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), obligue a restringir la circulación de vehículos, Sabanés ha subrayado que esa posibilidad está en estudio y  «no se descarta». 

Sabanés, que ha contestado en directo a las preguntas de los oyentes, ha explicado que, de aquí a 2020 se irán adoptando medidas para los vehículos más contaminantes. En este sentido ha señalado quwe este año está previsto que la flota de autobuses de la EMT cuente con «200 nuevos vehículos limpios y que, a lo largo de la legislatura, este número llegará a unos 600».

Sobre la bicicleta, ha reiterado que el Ayuntamiento continuará apostando por este medio de transporte sostenible y que «con el incremento de Bicimad y un plan para impulsar el uso de la bicicleta, tenemos que conseguir una mejor convivencia y más segura, entre vehículos y bicicletas».

El nuevo Protocolo, que sustituye al aprobado el pasado mes de marzo por la anterior Corporación, tiene un carácter fundamentalmente preventivo: se bajarán los umbrales y se tomarán medidas antes de que se alcance el límite máximo horario permitido de NO2 (18hs al año en cualquier estación de la red).

También adelanta la información: desde el aviso de activación del episodio hasta la adopción de las primeras medidas, la ciudadanía de Madrid contará con un día para coordinar y preparar su alternativa de movilidad.  Para ello, ha hecho un llamamiento a consultar de forma habitual la página web http://www.calidadaire.madrid.es, donde se facilitará toda la información sobre el tema. Además,  Desde el consistorio se fomentará el uso de la red de transporte público.

Novedades destacadas

Entre las principales novedades, se incentiva la alta ocupación en los vehículos (tres o más pasajeros), que junto con los vehículos menos contaminantes: eléctricos, híbridos y de gas, quedarán exentos de las restricciones de circulación cuando el protocolo se active. Igualmente, se incluirán medidas excepcionales en caso de reiteración de superaciones o por razones de seguridad y/o acontecimientos especiales, para una mayor protección de la salud.

La nueva norma precede al nuevo Plan de Calidad del Aire que el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad desarrollará a lo largo de 2016, con actuaciones para reducir las principales fuentes de emisiones de contaminantes atmosféricos que incluyen medidas estructurales en movilidad y eficiencia energética.