La Comunidad de Madrid vive de espaldas al río Tajo y despreocupada por la falta de caudal que le provoca el trasvase Tajo-Segura, pero esto pone en peligro una vega y un paisaje cultural, el de la vega de Aranjuez, declarados patrimonio de la Humanidad en 2001.
El coportavoz de EQUO Madrid Alejandro Sánchez defendió una PNL conjunta de Podemos y el PSOE, para la mejora de la conservación del río Tajo, en el pleno de la Asamblea de Madrid, celebrado este jueves, que fue aprobada con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP. En su intervención, Sánchez declaró que «debemos recuperar el Tajo por el patrimonio natural y para los vecinos y vecinas de la región».
El pasado mes de febrero, una comisión de eurodiputados visitó el río Tajo a petición de la la Plataforma en defensa del río Tajo, con el fin de conocer de primera mano la situación en que se encuentra el río. En abril, los diputados de la Comisión de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Asamblea de Madrid fueron invitados por la Asamblea del río Tajo y el Ayuntamiento de Aranjuez a visitar lugares emblemáticos del Tajo a su paso por la Comunidad de Madrid. En dicha visita la Comisión tuvo ocasión comprobar in situ la situación de un río Tajo falto de caudal, con pérdidas irreparables de fauna y flora.
El pasado mes de febrero, una comisión de eurodiputados visitó el río Tajo a petición de la la Plataforma en defensa del río Tajo, con el fin de conocer de primera mano la situación en que se encuentra el río. En abril, los diputados de la Comisión de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Asamblea de Madrid fueron invitados por la Asamblea del río Tajo y el Ayuntamiento de Aranjuez a visitar lugares emblemáticos del Tajo a su paso por la Comunidad de Madrid. En dicha visita la Comisión tuvo ocasión comprobar in situ la situación de un río Tajo falto de caudal, con pérdidas irreparables de fauna y flora.
El informe de los eurodiputados, aprobado por amplia mayoría en el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo el pasado 13 de julio, pone igualmente de manifiesto las condiciones lamentables del río Tajo en su cauce medio entre Aranjuez y Talavera, certifica lo erróneo de la política hidrológica española con este río y exige un cambio de la misma.
Por todo ello, la PNL aprobada insta a la Comunidad de Madrid a:
1. Revisar el Plan Hidrológico del Tajo para habilitar un régimen de caudales acorde a la Directiva Marco del Agua y a los valores ambientales de la comarca.
2. Instalar un caudalímetro en Aranjuez.
3. Fijar un caudal mínimo ecológico de 14,06 m3/seg en Aranjuez.
4. Que la Confederación Hidrográfica del Tajo realice una inversión anual de, al menos, 500.000 euros para la recuperación ambiental y limpieza del cauce y las riberas.
5. Garantizar el mantenimiento del Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad de Aranjuez.
6. Garantizar el cumplimiento del plan de gestión de la Zona Red Natura 2000 aprobado por el decreto 104/2014.
7. Realizar un estudio del impacto de los vertidos del área metropolitana de Madrid al río Jarama.
2. Instalar un caudalímetro en Aranjuez.
3. Fijar un caudal mínimo ecológico de 14,06 m3/seg en Aranjuez.
4. Que la Confederación Hidrográfica del Tajo realice una inversión anual de, al menos, 500.000 euros para la recuperación ambiental y limpieza del cauce y las riberas.
5. Garantizar el mantenimiento del Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad de Aranjuez.
6. Garantizar el cumplimiento del plan de gestión de la Zona Red Natura 2000 aprobado por el decreto 104/2014.
7. Realizar un estudio del impacto de los vertidos del área metropolitana de Madrid al río Jarama.
«Lo que Podemos Comunidad de Madrid quiere con esta PNL es que se garantice un caudal mínimo para el Tajo a su paso por la vega de Aranjuez. Por ello, exigimos la revisión del plan hidrológico para que por Aranjuez puedan pasar un mínimo de 14 m3/seg, que son los que los expertos consideran como el «caudal ecológico mínimo» para preservar ese paisaje cultural de excepcional riqueza natural», afirma Alejandro Sánchez.
