La coportavoz de EQUO Madrid y concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha lamentado la pérdida de competencia del Ayuntamiento para luchar contra el Cambio Climático por la deriva privatizadora de anteriores políticas» y ha afirmado que «es imprescindible recuperar la capacidad estratégica de planificación en el Ayuntamiento de Madrid para luchar contra él».
Inés Sabanés ha participado este martes en el debate ‘Tic-Tac, Tic-Tac el cambio climático. Urgencia de nuevas políticas en la ciudad y en el territorio’, organizado por el Club de Debates Urbanos, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Junto a ella intervinieron también Cristina Narbona, miembro de la Global OCEAN COMMISION y ex ministra de Medio Ambiente; el arquitecto y urbanista Fernando Prats y el presidente de Fundicot, Antonio Serrano.
Durante su exposición, Sabanés explicó los planes del Ayuntamiento de Madrid para mitigar el Cambio Climático y adaptarse a las nuevas exigencias derivadas de él: eficiencia energética, movilidad, residuos y renaturalización. En su opinión: ‘La intervención de cada barrio es un elemento básico para la transformación».
Fernando Prats apeló a la responsabilidad de los llamados ‘ayuntamientos del cambio’ para responder a la crisis ecológica y la coportavoz de EQUO Madrid reiteró el compromiso que desde el área de Medio Ambiente del grupo municipal de Ahora Madrid mantienen con las Ciudades contra el Cambio Climático.
Respecto al compromiso de los Gobiernos, Cristina Narbona comparó el gran desequilibrio en cuanto a producción de energía solar en España, respecto a Alemania, a pesar de tener este último país muchas menos horas de sol, y señaló que la lucha contra el Cambio Climático es cuestión de «voluntad política».
Numerosos miembros de EQUO, como los coportavoces federales y diputados, Juantxo López de Uralde y Rosa Martínez; el también diputado Jorge Luis Bail, el diputado regional Alejandro Sánchez, asistieron a este interesante debate, que congregó a numerosos asistentes.